Psicología del deporte

El alto rendimiento se sostiene sobre 4 pilares: la técnica, la táctica, la prepatación física y la preparación psicológica

¿Cómo de preparada esta tu parte psicológica?

En el rendimiento deportivo inciden diferentes variables psicológicas:

  • Atención
  • Aprendizaje
  • Manejo de la ansiedad y de las distintas emociones
  • Motivación
  • Activación/relajación
  • Comunicación

El trabajo en psicología del deporte no se queda solo en el deportista sino también puede reforzarse el papel del entrenador, de los padres o los directivos.

Y obviamente se cubre todo el trayecto, desde el deporte base hasta el deporte de élite. Teniendo el trabajo de base no solo un objetivo deportivo sino uno mayor, centrado en el desarrollo de personas utilizando el deporte como fuente de valores.

De esta manera, puede trabajarse tanto a nivel individual, como con el equipo o el club.

Si quieres mejorar tus habilidades psicológicas o deseas fortalecer la cohesión de tu equipo, o quizá intervenir sobre el papel de los padres en el deporte puedes contactar con un profesional de la psicología del deporte.