Te interesa si tienes hijos gemelos, ya sean monocigotos o dicigotos:
Hasta ahora se ha optado en los colegios por separar a los gemelos aduciendo a la necesidad de los menores de desarrollarse individualmente. Sin embargo faltan estudios que apoyen esta idea.
Al contrario, cada vez hay más evidencia de los sentimientos de inseguridad, de adaptación y problemas de tipo emocional que causa la separación de los gemelos. Por ejemplo en Tully et. al (2004).
Además, expertos en el estudio de los hermanos gemelos, como Nancy Segal, sugieren que separarlos en los primeros años puede causarles sentimientos de inseguridad, dificultades de adaptación, dificultades en el inicio de la etapa escolar y en las relaciones sociales. Por otro lado, también podrían aparecer comparaciones respecto al estilo educativo de cada colegio o profesor, la carga de deberes, la diferencia de horarios, la enseñanza de distintos valores, etc. con todas las implicaciones que ello puede tener en el estilo de vida de los menores.
Desde las Naciones Unidas se refiere que los menores tienen derecho a expresarse y participar en las dicisiones que puedan afectarles. Por lo que en estos casos, sería recomendable evaluar cada caso, escuchar a los menores y a sus padres y no basarse en ideas antiguas arraigadas más en opiniones que en evidencias.
Exige en el colegio de tus hijos que te dejen tomar a ti la decisión. Si necesitas respaldo puedes pedir un informe psicológico sobre la necesidad de que tus hijos permanezcan juntos.