Puede que no te atrevas a ir al psicólogo porque aún crees que eso es para personas con trastornos mentales graves. Te diré que sí, que éstas personas acuden al psicólogo. Pero debo ampliar mi respuesta y decirte que no solo las personas con trastornos mentales graves acuden. Los trastornos emocionales pueden estar o no clasificados como graves, no importa. El 25% de la población puede sufrir un trastorno mental por lo que es fácil que tú o cualquier persona de tu entorno padezca esta situación.
Si lo que pasa es que te asusta el concepto de trastorno mental seguramente es porque desconoces su significado real.
Las personas con trastorno mental sufren ansiedad, depresión, estrés postraumático, trastorno de adaptación, fobias,… Y son personas normales que van por la calle, y de las cuales difícilmente podrías sospechar que tienen un trastorno.
Si te duele la garganta vas al médico pero ¿y si lo que te duele son tus emociones?
A lo mejor todo esto ya lo sabes y lo que te preocupa es lo que dirá la gente cuando se entere de que vas al psicólogo. Quizá piensen que eres alguien que no sabe solucionar los problemas por sí mismo o alguien que es inestable. Debes saber algo importante, todos en algún momento de nuestras vidas nos sentimos desbordados, inestables, ineficaces, despreciables,… Es mucho más recomendable que te dediques a pensar cuáles son tus pensamientos sobre ti mismo y no cuáles son los de los demás. Es importante que te cuides y prestes atención a tus necesidades. Si te duele la garganta vas al médico pero ¿y si lo que te duele son tus emociones?
Otra preocupación suele ser económica. Mucha gente se pregunta ¿Qué puede costarme ir al psicólogo? Y automáticamente se responden que les va a suponer un coste muy elevado. Sin embargo, no se plantean la gran inversión que va a suponer en su propio bienestar. Hay otros gastos que solemos hacer en nuestro día a día que son mucho más elevados y no tienen el mismo impacto en nuestra salud: unos vaqueros de moda, una noche de cine y cena, una noche de fiesta, el pago a plazos de un televisor, de unos muebles,… En este caso piensa que estarás realizando un pago a plazos por tu bienestar emocional. ¿No crees que vale la pena?
En cualquier caso, existen formas de pago que resultan más económicas, como los descuentos a desempleados, estudiantes o los bonos. Puedes consultar mis tarifas aquí.
En la actualidad los tratamientos psicológicos están concebidos para desarrollarse en 10-20 sesiones, dependiendo de la complejidad del caso.
Otras veces lo que se teme es estar años en terapia. Olvídate de eso. Si se da ese caso probablemente te estén engañando. En la actualidad los tratamientos psicológicos están concebidos para desarrollarse en 10-20 sesiones, dependiendo de la complejidad del caso. Sí es ierto que algunos casos, requieren un proceso más largo, pero o es lo general. En otros casos, no obstante, solo se requerirán unas sesiones de orientación, por lo que el tiempo será mucho menor. Si lo que pasa es que no encuentras el momento, quizá te vengan bien las sesiones de psicología online.
Finalmente, otro temor es el de la desconfianza hacia el profesional. Lógicamente si vas a realizar una inversión tan importante esperaras que el profesional que te atienda esté a la altura. Para dar con la persona indicada estaría bien que te aseguraras de que te encuentras ante alguien licenciado en psicología y colegiado en el colegio oficial de psicólogos, por lo menos. También puedes preguntar si está especializado en el área que deseas ser tratado y si utiliza tratamientos psicológicos eficaces. Si lo desconoces puedes consultarlo aquí.
Espero haber resuelto tus dudas y despejado tus temores. Confía en los profesionales de la psicología y déjate ayudar. Si hay alguna cuestión más que yo no he planteado aquí y te gustaría resolverla no dudes en contactar conmigo, intentaré ayudarte encantada.